Cuando riego suculentas me surge la gran pregunta: ¿Cuánta agua necesitan realmente?
Si alguna vez has dudado entre regarlas poco o mucho, o te has preguntado si ese mito de “una copita de agua por semana” es cierto, este artículo te dará todas las respuestas.
Aquí compartiremos no solo información clave sobre el riego de suculentas, sino también nuestra experiencia personal, lo que nos ha funcionado y lo que no, para que puedas evitar errores comunes y darles el mejor cuidado posible.
La frecuencia de riego depende de varios factores como la estación del año, el clima y el tipo de sustrato.
Primavera y verano: Las suculentas crecen activamente, por lo que necesitan más agua. En nuestra experiencia, el riego por absorción ha sido la mejor técnica en primavera. Ponemos las macetas en una bandeja con agua y dejo que las raíces tomen lo que necesitan.
Otoño: La planta empieza a prepararse para la inactividad. Aquí el riego debe reducirse gradualmente.
Invierno: Algunas suculentas entran en letargo, lo que significa que regar demasiado puede matarlas. Yo suelo dejarlas a la intemperie para que aprovechen la humedad natural de la lluvia, pero si veo que están demasiado húmedas, las muevo para evitar pudrición.
Regla de oro: Es mejor quedarse corto con el agua que pasarse, ya que el exceso de humedad puede pudrir las raíces.
Uno de los mayores mitos sobre las suculentas es que basta con darles una copita de agua por semana. ¿Verdadero o falso? Falso.
Tamaño de la maceta: Las macetas pequeñas retienen menos agua, por lo que requieren riegos más frecuentes.
Tipo de sustrato: Si el sustrato tiene buena drenabilidad (como una mezcla de arena y tierra), el agua no se acumula y se puede regar más seguido.
Humedad ambiental: En climas secos, la evaporación es mayor, así que las suculentas pueden necesitar más agua.
Siempre nos preguntábamos cuánto es mucho o poco. Probamos diferentes métodos y descubrimos que lo mejor es regar solo cuando el sustrato está completamente seco. No hay una cantidad exacta, pero sí una técnica que nunca falla: introducir un palillo en la tierra. Si sale seco, es momento de regar.
No todas las técnicas funcionan igual en todas las circunstancias. Aquí te comparto tres métodos que he probado y que han funcionado bien según la temporada:
Consiste en poner las macetas en una bandeja con agua y dejar que absorban la cantidad justa. ¿Lo mejor? Evita el exceso de agua y se absorbe solo lo necesario.
📌 Tip: No dejes la maceta más de 10 minutos en el agua, ya que las raíces pueden ahogarse.
En verano, las suculentas pueden sufrir con el calor extremo. Lo que me ha funcionado es regarlas cuando anochece, usando una manguera con rociador. Así no solo absorben el agua, sino que también sus hojas y tallo se refrescan.
📌 Evita regarlas a pleno sol, ya que el agua puede hacer efecto lupa y quemarlas.
Durante el invierno, la naturaleza hace su trabajo. Siempre hemos creído que las suculentas saben cuándo han recibido suficiente agua, así que las dejamos al aire libre para que aprovechen la humedad de la lluvia. Pero si vemos que el sustrato está demasiado húmedo, las movemos para evitar pudrición.
📌 Consejo: Si tu zona es muy lluviosa, coloca las suculentas en un lugar donde no reciban agua de forma constante.
❌ Regarlas todos los días: Esto es un error fatal. Las suculentas almacenan agua en sus hojas, por lo que no necesitan riego frecuente.
❌ Usar un sustrato que retiene demasiada humedad: Si la tierra es demasiado densa y no drena bien, el agua se estanca y las raíces se pudren. Lo ideal es una mezcla de tierra con arena y piedras pequeñas.
❌ No observar las señales de la planta: Si las hojas están blandas o transparentes, significa que la suculenta tiene exceso de agua. Si están arrugadas y secas, es falta de riego.
❌ Regarlas en las horas de máximo sol: Como mencionamos antes, el agua puede actuar como lupa y quemar las hojas.
💡 Aprendimos esto por experiencia: más de una vez regué en exceso mis suculentas pensando que “se veían secas” y terminé con hojas blandas y raíces podridas. Por eso, ahora sigo la regla de menos es más.
La clave para regar suculentas correctamente no es seguir una regla rígida, sino aprender a observarlas y ajustar el riego según sus necesidades.
Si alguna vez dudas si estás regando bien tus suculentas, recuerda esto: es mejor que les falte agua a que les sobre. 🌱💧
Creatividad Verde ® 2025